Con motivo de la celebración del I Ciclo de seminarios MULTIHURI en la Universitat de València, desde el grupo de investigación del proyecto MULTIHURI queremos crear un espacio de  debate sobre los problemas que plantean la xenofobia y el racismo para la integración de colectivos racializados o de las personas desplazadas en momentos de auge del nativismo populista. Las comunicaciones presentadas serán sometidas a un proceso de revisión por pares y, en su caso, posteriormente incluidas en una publicación con ISSN que estará disponible en abierto y en línea.

Los temas de los seminarios y sobre los que se pueden presentar comunicaciones son los siguientes:

- El discurso del odio racista en redes sociales.
- Discriminación racial en el acceso a la vivienda.
- Racismo y poder.
- Mercado laboral e inmigración: obstáculos para la integración.
- Desigualdad en el acceso a la salud de la población migrante

Plazo de presentación de comunicaciones: 31 de mayo de 2025.

Correo electrónico para el envío de comunicaciones: multihuriidh@gmail.com

INSTRUCCIONES

Para el texto, se empleará el tipo de letra Times New Roman, punto 12, espaciado anterior 6 y posterior 6,interlineado de 1,5 puntos, sin sangrado. Se numerarán todos los apartados de la siguiente forma:

        1. Apartado

             1.1. Subapartado

                    1.1.1. Apartado del subapartado

Para las notas al pie, se utilizará el tipo de letra Times New Roman, punto 10, espaciado anterior 6 y posterior 6, interlineado sencillo de 1 punto. Para el apartado de referencias bibliográficas, el tipo de letra Times New Roman, punto 11, espaciado anterior 6 y posterior 6, interlineado de 1,5 puntos. Se deberán incluir siempre los apellidos y el nombre.

ESTRUCTURA

La extensión mínima de los textos será de 7500 palabras y en su primera página deberá aparecer lo siguiente:

  • Título (en español y en inglés).
  • Datos de identificación de la autoría, incluyendo la institución de pertenencia y su vinculación
  • Resumen (en español y en inglés): máximo 100 palabras.
  • Palabras clave (en español y en inglés): entre 3 y 5.
  • Sumario.

Por lo que respecta al formato de citas y referencias bibliográficas, las citas en el texto se indicarán de lasiguiente forma: (Apellido, año: página). Si hay más de tres autorías, se incluye un solo apellido seguido de et al.: (Apellido et al., año: página).

En el apartado de bibliografía, se seguirá esta estructura:

1. Libro/Monografía

Apellido(s), Nombre (año). Título de la obra. Ciudad, Editorial.

2. Capítulo de libro

Apellido (s), Nombre (año). “Título del capítulo de la obra”, en Apellido, Nombre (ed. O coord..), Título de la obra. Ciudad, Editorial, págs. xx-xx.

3. Artículo de revista

Apellido(s), Nombre (año). “Título del artículo”, Nombre de la revista, volumen(número), xx-xx. DOI.

4. Informes

Apellido(s), Nombre (año). Título del informe. Ciudad, Editorial/Organización. 

FaLang translation system by Faboba