Con motivo de la celebración del I Ciclo de seminarios MULTIHURI en la Universitat de València, desde el grupo de investigación del proyecto MULTIHURI queremos crear un espacio de  debate sobre los problemas que plantean la xenofobia y el racismo para la integración de colectivos racializados o de las personas desplazadas en momentos de auge del nativismo populista. Las comunicaciones presentadas serán sometidas a un proceso de revisión por pares y, en su caso, posteriormente incluidas en una publicación con ISSN que estará disponible en abierto y en línea.

Los temas de los seminarios y sobre los que se pueden presentar comunicaciones son los siguientes:

- El discurso del odio racista en redes sociales.
- Discriminación racial en el acceso a la vivienda.
- Racismo y poder.
- Mercado laboral e inmigración: obstáculos para la integración.
- Desigualdad en el acceso a la salud de la población migrante

Plazo de presentación de comunicaciones: 31 de mayo de 2025.

Correo electrónico para el envío de comunicaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9 de diciembre de 2024

Este seminario online "Claves para desactivar el odio en redes sociales" aborda la problemática del discurso del odio racista en las plataformas virtuales en un contexto de posverdad y desinformación masiva que deriva en una incredulidad generalizada aprovechada por los algoritmos de las redes sociales virtuales para crear unos nichos ideológicos que debilitan la deliberación pública de la ciudadanía. De la mano del proyecto "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" de Convive - Fundación Cepaim, se profundizará en el funcionamiento de esas herramientas del ciberespacio en la configuración de la opinión pública y el auge del racismo, así como en los instrumentos que permiten combatir el odio racial.

10 de noviembre de 2023

En el workshop “Análisis de medidas políticas y sociales para hacer frente al racismo y la discriminación en España, Italia, Francia y Dinamarca”, celebrado el 10 de noviembre de 2023 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València, se exponen los resultados de la investigación que diversos miembros del equipo MULTIHURI han desarrollado en el marco del proyecto y se debate sobre ellos de cara a la preparación de los textos definitivos del libro “Análisis de las medidas políticas, jurídicas y sociales para hacer frente al racismo y la discriminación en España, Francia, Italia, Dinamarca y Finlandia” que se publicará próximamente en la editorial Aranzadi.

(09 de noviembre de 2023) 

Este coloquio que se celebrará en el Centro Cultural La Nau nos aproxima a la realidad vivida por las personas desplazadas en su vida cotidiana en España. El panel que nos acompaña ofrecerá una visión experta de la materia, así como de la relevancia de políticas inclusivas para la efectiva integración de personas migrantes que, además, pueda erradicar la xenofobia y el racismo.

FaLang translation system by Faboba